No puedo decir que tenemos un día normal, un día para tomar de ejemplo... Puedo decir que durante la semana hay cosas que hacer ciertos días, pero todo el tiempo restante lo dicta nuestro humor, el clima, etc.
Por ejemplo, los lunes son días de supermercado, los miércoles por la mañana vamos con mi mamá, los jueves son días de casa porque es día de lavar la ropa.
Para que tengas una idea de a lo que me refiero, te contaré un lunes "normal", lunes de unschooling.
El lunes es día de recoger, sobretodo si el fin de semana nos la pasamos de paseo. Así que el objetivo es dejar la casa recogida, es día de hacer los menús de la semana y la lista de compras. Esto lo hago, por lo general mientras Darío duerme.
Darío duerme hasta que termina de dormir, solo en casos urgentes lo levanto, sino, lo dejo dormir. Así aseguro que se levante de muy buen humor y comencemos un buen día.

Así llega la hora de la comida. Preparo algo mientras Darío baja su mesa pequeña y la alista para comer, tenemos una semana comiendo en las sillas y mesa pequeñas, él pone la mesa y me asigna un lugar, ¿puedes ver el banquito verde, azul y amarillo de la foto? Ese es mi lugar. Si me tardó mucho en la comida, él comienza a "preparar" comida con sus legos o con lo que se encuentre, ayer preparó té con unas cajitas (tazas), unos pinceles (cucharas) y un osito (tetera).

Después de comer recogemos la cocina, barremos y trapeamos juntos el área del comedor y cocina. Darío ama barrer y trapear, desgraciadamente su escoba pequeña la tuvimos que tirar, pero pronto nos haremos de otra y seguro añadiremos un trapeador a su medida, también.
Es hora del baño y alistarnos para ir al supermercado. El baño es otro tema, si se quiere bañar lo hace, sino no... ya lo hará después.
En el supermercado hay mucho que hacer y aprender: contamos lo que compramos, Darío pesa en las básculas toooodo (y poco a poco ha aprendido donde marca un kilo o dos, aún no entiende lo de los gramos, porque eso de tener números de 3 cifras no es aún lo suyo y es que si lo piensan: ¿primero 500gramos y después el 1?, ¿qué no antes del uno va el cero?)

Después de la compra, en casa, bajo las bolsas, meto al refrigerador o congelador lo que corresponda y nos vamos al parque. Juego libre y al aire libre, sociabilización y mucha tierra.
Regresamos a casa, al baño directito. A esperar a papá, a cenar y a jugar un rato más hasta que es hora de dormir. Es muy raro que Darío pida ir a la cama, mas bien nos dormimos cuando es mi hora de dormir. En ocasiones, si él quiere y se siente fuerte, cerramos la puertecita que tenemos en la escalera y se queda jugando en su cuarto solo y cuando ya quiere dormir llega a la cama.
Este es un lunes "tipo" de unschooling. Ahora que empezaremos a trabajar con actividades de primavera, cada día lo invitaré a sacar al azar una actividad de un bote que he preparado y donde he puesto papelitos con actividades y sus instrucciones para hacerlas, entre ellas estará el cuaderno de actividades académicas que preparé para él. El invitarlo a sacar y crear un misterio hace que tenga interés en ver que haremos hoy. Pero esto puede suceder después de desayunar, después de la comida, a media mañana, a media tarde o cuando él tenga mas disposición. Así que un día normal.... creo que nunca lo tenemos.
Y tú, ¿tienes un día normal?
Deja tus comentarios
Yuria Prospero