Hoy toca hablar de casa y cocina y quiero compartirte la forma en la que organizo como hago mis comidas y por ende la lista de la compra.
Empiezo por decirte que me gusta mucho cocinar, pero no a diario, prefiero los platillos rápidos y lucidores, ya sabes de esos que parece que pasaste HORAS cocinando cuando no has hecho mas que poner todo en un refractario y meterlo al horno. Por eso siempre estoy buscando como hacer la cocina más rápida y amable, PEROOO sin restar calidad ni sabor.

He encontrado que me va mucho mejor cuando planeo los menús y hago las compras en base a ellos:
- Se que voy a cocinar al día siguiente y hago lo que tenga que hacer, bajo la carne del congelador, pongo a remojar los chiles, dejo cociendo las papas en la vaporera, o lo que sea que me haga la mañana más rápida.
- o bien, se que voy a hacer para cenar y adelanto lo que puedo durante el día.
- Ahorro en las compras porque se que voy a comprar, SOLO compro lo que realmente nos vamos a comer y evito MUCHOS desperdicios (odio tirar la comida)
He tenido varios métodos para organizar mis menús y la lista, pero he encontrado que el de llevar un a libreta es MUY efectivo para mi y te la quiero compartir, quizá quieras intentar y te sirva también.
La forma de la libreta realmente no importa, esta que te voy a mostrar es la anterior y es en forma italiana, pero la que tengo ahora es en forma francesa y es el mismo resultado.
Uso las 2 hojas encontradas para cada semana, del lado izquierdo hago la lista de la compra y del lado derecho hago los menús. Esto me he ayudado mucho, porque si hago solo la lista y llego al supermercado y las calabazas estar HORRIBLES, pues veo que iba ha hacer con ellas y cambio el menú o las sustituyo por otra cosa que vaya bien con el menú del día.
Esta es la parte de la compra. La mayoría de nuestra dieta son frutas y verduras, por lo que he dejado 2 columnas para ellas. Después en listo:
- Congelados: siempre me gusta tener un paquete de verdura congelada para los apuros, además los chícharos solo los comemos congelados y compro fruta congelada para los smoothies matutinos.
- Carne
- Abarrotes
- Perfumería
- Otros, aquí en listo artículos de limpieza, papelería, y todo lo que no encaja en las listas anteriores.
Toda la lista esta basada en los menús que semanalmente hago. Voy a la compra los lunes, en pocas ocasiones los martes, pero prefiero comenzar la semana con las compras. Así que lo primero que hago es planear lo que comeremos toda la semana.
En mi libreta, del lado contrario a la lista de la compra dejo un espacio para cada día y en el espacio que me queda del lado derecho abajo hago 4 columnas para: fruta, snacks, ensaladas y salsa.
Nuestro día comienza con un smoothie de frutas y verduras. Tengo ya varias recetas y las voy rotando para no repetir muy seguido. Las recetas las tengo enumeradas y el número lo coloco en el recuadro que este junto a cada día. Cuando hago la selección agrego los ingredientes a la lista de la compra.
Para hacer los menús diarios tengo una lista de recetas que hago para el desayuno, comida y cena y voy rotando las mismas. En verdad en este momento necesito ampliar mi lista para no repetir tanto lo mismo, tendré que trabajar en ello. Pero teniendo estas listas es muy fácil hacer los menús y con esto la lista de la compra.
Para finalizar te platico del recuadro que queda abajo a la derecha. Como te mencioné arriba tiene 4 columnas:
- Fruta: mi marido a diario se lleva fruta a la oficina y aquí anoto lo que le voy dando para no repetir mucho.
- Lo mismo sucede con los snacks, pero estos son los que le doy a Darío.
- Ensalada, también a diario, en la comida comemos vegetales crudos, y aquí en listo lo que compré para esto, la verdura mas fresca que había: lechugas, espinacas, rábanos, zanahorias, calabacitas, champiñones, coliflor, pepino, jícama, etc.
- Y finalmente la salsa. Antes ya había escrito sobre como hago salsa en casa (si te lo perdiste, es uno de mis grandes trucos para ahorrar tiempo en la cena,
léelo aquí). En esta columna anoto si es necesario hacerla o no y que chiles o de que tomates usaré (jitomate o tomatillo) y de esta forma también varío las salsas.
Pues este es mi sistema, me funciona y MUY bien. Espero te de buenas ideas ;)
Te dejo un abrazo
Yuria Prospero